"Educación que Transforma Vidas: El Modelo DIMEA
Un Camino Hecho a su Medida
"Queridas familias, sabemos que cada logro de su hijo es único. Por eso, nuestro servicio educativo se basa en el Modelo DIMEA: un enfoque personalizado que potencia la autonomía, las habilidades diarias y la felicidad, respetando su ritmo y necesidades".
¿Qué es el Modelo DIMEA?
El Modelo DIMEA (Desarrollo Integral y Metodológico en Educación para el Autismo) es un sistema educativo especializado que transforma la enseñanza para niños con TEA mediante:
Enfoque integral: Combina desarrollo cognitivo, emocional y socialMetodología adaptada: Estrategias personalizadas según cada perfil de aprendizaje
Objetivo claro: Maximizar autonomía y calidad de vida
¿Por qué es diferente?
✔ Basado en evidencia: Une teorías pedagógicas con terapias efectivas
✔ Enseñanza ecológica: Habilidades aplicables en casa, escuela y comunidad
✔ Triple enfoque:
Saber (conceptos)
Hacer (habilidades prácticas)
Ser (inteligencia emocional)
Ejemplo concreto: Un niño aprende a:
Contar (concepto) usando monedas reales (hacer)
Mientras regula su frustración al equivocarse (ser)
¿Por Qué el Modelo DIMEA Marca la Diferencia?
1. Atención Individualizada
Adaptamos materiales y estrategias a cada perfil neuropsicológico.
Integramos apoyos visuales, herramientas sensoriales y actividades funcionales.
Evaluaciones periódicas para celebrar progresos y ajustar objetivos.
2. Pilares Pedagógicos
✔ Autonomía: Habilidades prácticas (vestirse, higiene) y autodeterminación (elecciones, rutinas).
✔ Aprendizaje Integral: Combinamos saber (conceptos), hacer (práctica) y ser (emociones).
✔ Enfoque Ecológico: Enseñamos en contextos reales (ej: matemáticas con objetos cotidianos).
3. Trabajo en Equipo
Coordinación con terapeutas para reforzar logros (ej: motricidad fina + ejercicios en aula).
Familias como aliadas: guiamos con estrategias aplicables en casa.
Así Implementamos el Modelo DIMEA
📅 Estructura Diaria (Ejemplo):
Bloque 1: Conceptos básicos (ej: clasificar colores con juguetes).
Bloque 2: Habilidades sociales (ej: juegos para practicar turnos).
Bloque 3: Terapia integrada (ej: amasar plastilina para motricidad).
🔧 Herramientas Clave:
Agendas visuales para rutinas.
Adaptaciones curriculares terapéuticas.
Logros que Inspiran
Con este acompañamiento, su hijo podrá:
✨ Ganar independencia en tareas diarias (vestirse, comer).
✨ Comunicarse con confianza (usar gestos, palabras o pictogramas).
✨ Interactuar en grupo (compartir, esperar turnos).
✨ Sentirse orgulloso de sus capacidades.
"Juntos Podemos Crecer"
Este no es solo un programa educativo; es una puerta hacia nuevas posibilidades. Permítanos ser parte del viaje único de su hijo.
📅 ¿Listos para empezar?
Agende una charla informativa sin costo y descubramos cómo apoyar el desarrollo de su pequeño.
💙 Invitación Especial:
"Cada niño tiene su propio ritmo... y nosotros el método para acompañarlo. ¡Hablemos hoy!"