Córdoba se Comunica con Pictogramas: Una Ciudad Más Amigable para Nuestros Niños con Autismo
💙 Un Cambio Necesario
"Imagina que cada salida con tu hijo fuera menos estresante..."
Gracias al trabajo conjunto entre el Concejo Deliberante de Córdoba y Fundación FADETEA, ahora la Ordenanza 12.929 es una realidad.
Los pictogramas son la llave para que los niños con TEA entiendan el mundo que les rodea.
El problema: Durante la pandemia, muchos pequeños no pudieron comprender normas básicas de cuidado.
La solución: ¡Ahora Córdoba tendrá señales visuales en todos sus espacios públicos!
📍 ¿Dónde Veremos los Cambios?
Lugares Clave con Nueva Señalética:
🟦 Centros de salud (pictogramas para "espera", "vacuna", "silencio")
🟨 Escuelas y jardines (rutinas claras en las paredes)
🟪 Transporte público (cómo pedir ayuda o bajar del colectivo)
🟩 Oficinas municipales (trámites explicados con imágenes)
🛡️ Derechos que Ahora se Hacen Realidad
La Ordenanza 12.929 (impulsada con el apoyo clave de Fundación FADETEA) garantiza que:
✔️ Tus hijos tendrán información accesible en emergencias (como terremotos o incendios).
✔️ Las redes sociales del gobierno usarán pictogramas en sus anuncios.
✔️ Habrá capacitaciones gratuitas para familias en centros comunitarios.
"Trabajamos codo a codo con las familias para que esta ordenanza no quede en papel. Hoy, los pictogramas son una herramienta de libertad para nuestros niños". — Equipo FADETEA
❓ Preguntas que Quizá Tengas
🔸 ¿Qué tipo de pictogramas se usarán?
Los mismos que muchos ya usan en casa (ARASAAC), para no confundir a los peques.
🔸 ¿Cuándo empezarán?
Algunos sitios ya los tienen. El plan termina en 2025 (barrio por barrio).
✨ Juntos por la Inclusión
"Estos cambios son solo el comienzo..."
Compartí esta página con otras familias.
Seguí las últimas novedades en @especialista_autismo_argentina
para más recursos.
¡Celebremos cada paso hacia una Córdoba más inclusiva!